
Al tiempo será capaz de guardar en su mano todo lo bueno que la vida te brinda, llenándote de gozo y felicidad.
Puedes llevarla colgada del cuello o colocarla en la entrada de tu casa para que te proteja a ti y a tu familia.
1 - Creencia en Alá, en los profetas, los ángeles, el Corán y el juicio final.
2 - La oración cinco veces al día.
3 - El diezmo o limosna.
4 - El ayuno en el mes de Ramadán.
5 - La Peregrinación a La Meca.
Jamsa (árabe: خمسة, ‘cinco’)
El uso de la jamsa está documentado desde la Antigüedad. La usaban ya los cartagineses (desde el 820 a. C., en el norte de África), quienes la asociaban con la diosa Tanit, y es posible que sea aún más antigua.
La cultura judía y la árabe la adoptaron como propia.


Los judíos la llaman «mano de Miriam» (en alusión a la hermana de Moisés y Aarón), «mano cinco» o «mano Hamsesh».
En otros países de Asia, el amuleto es considerado poderoso para prevenir todo tipo de desgracias y enfermedades.
En Occidente algunas personas creen que este amuleto, además de proteger contra la ira, previene contra la infidelidad.
En Norteamérica además se ha difundido la creencia de que la mano de Fátima protege de algunas catástrofes como terremotos e inundaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario